jueves, 13 de diciembre de 2018

Entrevista

Entrevista


     A continuación una entrevista hecha a José Antonio Reyes, Ingeniero Informático egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, especializado en Análisis de Negocios: 


1.- Podrias dar una breve definición de lo que es un sistema Operativo?
 
      Un sistema operativo es el software que controla la operación de un computador y direcciona el procesamiento de los programas asignando espacio en memoria y controlando las funciones input y output.
 
2.- Que piensas de los Sistemas Operativos que se utilizan en la actualidad?
 
      En la actualidad tenemos una gran variedad de versiones de Windows, macOS, Linux, Unix y los sistemas operativos para dispositivos móviles. 
 
      Para las personas que no son expertos en tecnología, los sistemas operativos propietarios como Windows y OS X hacen que la experiencia general del usuario sea más sencilla y fluida. La gama más amplia de opciones disponibles en open source reduce el atractivo del producto, ya que requiere que los usuarios establezcan preferencias y configuren el sistema a su gusto.
 
      Un sistema propietario puede ser frustrante para las personas que les gusta controlar y modificar varios aspectos de su sistema operativo. Las compañías que diseñan sistemas operativos propietarios como Apple o Microsoft, pueden dificultar intencionalmente y, a veces, imposibilitar, cambiar o incluso ver el código fuente. Las compañías de software generalmente quieren proteger la integridad de su producto y evitar que las personas roben conocimientos de propiedad al ver el código fuente sensible.
 
 
3.- Hablando desde tu experiencia, que tan importante es el sistema operativo para el usuario?
 
     Desde mi punto de vista, el sistema operativo es el software mas importante instalado en un computador. Este no solo actúa como el administrador de muchos procesos sino que también le permite a los usuarios sacar el mayor provecho de los componentes de hardware como por ejemplo sonidos, gráficos y memoria. Es por ello que para la mayoría de usuarios de hoy en día, el computador no tendría sentido si no existiera un sistema operativo. 
 
4.- Que cambios has visto en los SO en los ultimos 5 años?
 
      Las prioridades asociadas con el desarrollo y la operación del sistema operativo ciertamente han cambiado en los últimos anos. En la actualidad, la atención se centra más en la automatización de implementaciones a escala que en la personalización, ajuste y optimización de servidores individuales. Al mismo tiempo, hay un aumento tanto en el ritmo como en la penetración de las amenazas a un perímetro de seguridad que ya no está claramente definido, lo que requiere una comprensión sistemática de los riesgos y cómo mitigar las violaciones rápidamente.
 
      Con todo esto, las aplicaciones son mucho más adaptables, mucho más móviles, mucho más distribuidas, mucho más robustas y mucho más ligeras. Su implementación, aprovisionamiento y aseguramiento son mas automatizados. Sin embargo, todavía existe la necesidad de algo cada vez  mas sólido y abierto, capaz de evolucionar para nuevos requerimientos y nuevos tipos de cargas de trabajo. 
 
5.- Como seria tu sistema Operativo ideal?
 
     De confianza
     Más que nada quiero que el sistema operativo sea confiable. No crashes. Ni siquiera si el hardware falla. Sin necesidad de reiniciar para mantenimiento.
 
     Seguro
     Seguridad y protección por defecto, es decir, sin virus, sin actualizaciones manuales de software, parches aplicados automáticamente. Poder dejar que cualquiera lo use sabiendo que nada malo va a pasar on-line. 
 
     Portátil
     No quiero estar atado a Intel, AMD o ARM, quiero que el sistema operativo se ejecute en todas partes, mi laptop, mi celular, mi tablet, y cualquier otro dispositivo. 
 
     Compatibilidad de dispositivos
     Quiero usar mi impresora antigua, no estar obligado a comprar una nueva porque no hay drivers para una nueva versión del sistema operativo 
 
      UI separada
      Me gustaría que mi mamá continúe usando la UI de Windows XP, mi papá use Windows 7 y yo la de Mac. Quisiera ejecutar la última versión del sistema operativo con cualquier interfaz, sin necesidad de vincular la interfaz de usuario al sistema operativo.
 
     Conectado
     Sería excelente que los servicios y el almacenamiento en la nube se integren a la perfección, de manera que pueda almacenar fotos, videos y música en la nube y no en mi computadora portátil (lo que sigue quedando sin espacio).
 
     Línea de comando
     Me encataría que todo sea programable a través de la línea de comandos, todo, sin excepciones.
 
     Velocidad
     No es exactamente el final de la lista, pero el sistema operativo debe ser rápido para iniciarse y cerrarse, y sentirse rápido al usarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrevista

Entrevista      A continuación una entrevista hecha a José Antonio Reyes, Ingeniero Informático egresado de la Universidad Católica And...